Noticia

Exhortan al Gobierno Federal a establecer un programa de fomento y desarrollo de la industria del hidrógeno verde

Exhortan al Gobierno Federal a establecer un programa de fomento y desarrollo de la industria del hidrógeno verde

El diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, y representantes de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible exhortaron al Gobierno Federal a establecer un programa de fomento y desarrollo de la industria del hidrógeno verde. 

En conferencia de prensa, al término del foro “Innovación y soberanía tecnológica: Hidrógeno verde, retos y oportunidades”, afirmaron que México debe dar pasos firmes en la transición energética, y uno de ellos es el fomento de la producción del hidrógeno verde, ya que puede contribuir a sustituir algunos combustibles fósiles y a cumplir con las metas ambientales que el Estado tiene comprometidas a nivel internacional.

Enfatizaron que México tiene potencial para convertirse, a nivel global, en un productor y exportador de hidrógeno verde. El diputado López Casarín apuntó que dicho energético se trata de una alternativa viable y con ventajas respecto a otras opciones, debido a su alta eficiencia energética; “el uso del hidrógeno posibilita almacenar grandes cantidades de energía y puede transportarse de manera eficiente; se utiliza tanto en la refinación de petróleo, en la industria de producción de amoníaco y fertilizantes, en el transporte vehicular mediante celdas de combustible o en las celdas que generan electricidad”.

Aseguró que la economía del hidrógeno verde, además de los beneficios que trae para la manufactura y la generación de negocios y empleos, puede contribuir a una estrategia contra el cambio climático.

“Estimamos que para 2050 la industria del hidrógeno verde podrá reducir 53 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a una reducción del 14% comparado con el año base 2019”, señaló.

El legislador comentó que recientemente presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a establecer un programa de fomento y desarrollo del hidrógeno verde, que consta de dos numerales: 

Primero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para que dentro de sus facultades y atribuciones incluya el hidrógeno verde dentro del programa de atención climática de carácter regional con Estados Unidos de Norteamérica.

Segundo.- La Cámara Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que refuercen sus estrategias y mecanismos para el establecimiento de un programa para el fomento y desarrollo de hidrógeno verde en México. 

Por su parte, Israel Hurtado, presidente la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible, celebró la realización del foro “Innovación y soberanía tecnológica:

Hidrógeno verde, retos y oportunidades”, ya que se trató de un gran paso en el tema del desarrollo del hidrógeno verde.  

“Dimos un gran paso el día de hoy en avanzar a la implementación del hidrógeno verde y la sustitución de algunos combustibles fósiles, y para cumplir las metas que México tienen comprometidas a nivel internacional, y para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de los estándares ambientales, sociales y de gobernanza”, externó junto con Alberto Escofet, vicepresidente de la misma asociación.